Habiendo transcurrido mes y medio de la presentación de "Letras y Música" (mi último disco de mi propuesta artística para adultos), quiero compartir 3 feedbacks bien diferentes sobre este mismo disco:
1) una crítica publicada a nivel nacional en la revista especializada World 1 Music escrito por Vanesa Pérez-López,
2) un análisis hecho por un referente y apasionado de la música, Fernando González Lucini, en su blog Cantemos como quien respira, y finalmente,
3) un artículo sobre la presentación del disco, publicado por Carmen Cano en una página cultural de la provincia de Alicante donde resido actualmente: L'Alacanti Cultural
1) World 1 Music - edición Mayo 2012 - Vanesa Pérez-López
Inés Saavedra
"Letras y Música"
Pajarito Records ****

De Inés hay que destacar esa independencia absoluta, tanto en su concepción de una música que no admite etiquetas como en la forma de desenvolverse totalmente a su aire dentro de un ambiente dominado por intereses Extramusicales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Inés Saavedra - De cómo la belleza puede seducirte y atraparte inesperadamente (Fernando Gonzalez Lucini, Cantemos como quien respira - 5 de Abril de 2012
«Un
mundo sin música es caos; necesito hacer y escuchar música para vivir
en equilibrio. [...] No puedo decir cuando fue que la “música” se metió
dentro de mí, si es que en algún momento no estuvo dentro»... Estas son las palabras con las que INÉS SAAVEDRA introduce su autobiografía.
He de decir –de entrada–, que son palabras-sentimientos que comparto plenamente; y que le agradezco a Inés por
lo que en realidad significan...: es cierto, sus palabras y su música
suponen, sin duda, un "empujoncillo" bello y eficaz para salir del caos
cuando sentimos que nos inunda, o cuando percibimos que nos amenaza...;
palabras y música que Inés Saavedra nos entrega en sus discos y en sus canciones, y que son –al menos para mí lo han sido– profundamente liberadoras.
Inés Saavedra, nació en Montevideo (Uruguay), y, reside en Alicante. En la actualidad ha grabado cuatro discos: "Las casualidades no existen" (2005), "Azul y verde" (2009), "Epi epi A!" –álbum de canciones para niños y niñas– y "Letras y música" (2012), obra a la que voy a dedicar hoy este "cuelgue".
En "Letras y música", Inés Saavedra conecta de pleno con una de las tradiciones más características de la "canción de autor" en nuestro país,
me refiero a la musicalización y a la interpretación cantada de textos
de nuestros grandes poetas, tarea que no es fácil, y que ella aborda con
extraordinaria belleza y calidad.

En resumen, Inés, que posee una preciosa voz y que es una sensible compositora, en "Letras y música"
ha sabido vestir los poemas que musicaliza con unas melodías
auténticamente acariciadoras; todo en este disco acaricia a la palabra y
la hace música; ¡todo!... hasta los temas instrumentales que surgen
como intermedio a las canciones ...; y el resultado es un álbum de gran
belleza; uno de esos discos que continúa y mejora –con absoluta
fidelidad– la tradición de la auténtica "canción de autor"
entendida –como en este caso– como la liberación de la poesía,
rescatándola de los libros y echándola a volar; es decir, cumpliendo
aquello que tanto deseaba y añoraba Federico García Lorca: que la poesía podamos encontrarla «sentada
en el quicio de la puerta, en las madrugadas frías, o en el agua de la
fuente, subida a la flor de un olivo, o puesta a secar en la tela blanca
de una azotea»... Esto es lo que se propone y consigue Ines Saavedra en su último disco... De los anteriores, con canciones propias –letra y música– hablaremos en otro momento.
Inés... ¡gracias!...; gracias
sobre todo por haberte colado en el ámbito de mis sensibilidades y por
formar parte, desde ahora, de mi universo sonoro.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Inés Saavedra. Disco "Letras y Música" (Carmen Cano, L'Alacanti Cultural) - 2 de Abril de 2012
El pasado sábado, 31 de marzo, Inés Saavedra presentó en la Casa de Cultura de El Campello, su último disco "Letras y Música". El aforo del local se encontraba al completo, tal fue la respuesta de los amigos, curiosos, expectantes y amantes de su arte, a la convocatoria de esta gran cantautora uruguaya afincada en España. Inés no se hizo esperar y, puntual, comenzó el repertorio de música y poesía. Poesía de grandes poetas (Neruda, Benedetti, Juan Ramón Jiménez,etc), a los que le ha puesto música bajo los acordes de su inseparable guitarra. El público acogió con asombro las primeras notas, con admiración las evoluciones de sus pies sobre los pedales (no es una metáfora), con entusiasmo sus melodías; y, con fervor y pasión, su entrega. Una voz melodiosa, repleta de variados matices, sin estridencias, y una puesta en escena original y cuidada, hizo el resto.
¡Enhorabuena, nos encantó!
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sólo me resta agradecer a Vanesa, Fernando y Carmen por el tiempo que se han tomado para escuchar/escribir sobre mi trabajo y contribuir con la difusión de la música y la cultura en general.
Y tú, ¿a qué estás esperando? ¿aún no lo tienes? ;)
Si lo quieres, escríbeme a inessaavedramusic@gmail.com o házlo directamente a través de mi tiendita virtual en mi web oficial www.inessaavedra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario